¿Qué es el mercado libre de electricidad y cómo se fijan sus precios?
En España puedes contratar tu suministro eléctrico a través de dos modalidades: el mercado regulado o el mercado libre. En el primero, las tarifas son establecidas por el Gobierno; en el segundo, cada comercializadora diseña sus propias ofertas. Puedes comprobar fácilmente a cuál perteneces consultando tu factura.
El mercado libre, como su nombre indica, permite a las comercializadoras fijar libremente los precios, las condiciones del contrato y los servicios que ofrecen. A diferencia del mercado regulado, donde el precio de la luz varía a diario según el Gobierno, en el mercado libre los precios son estables durante un periodo acordado, lo que aporta previsibilidad al consumidor.
Las tarifas en el mercado libre se calculan teniendo en cuenta varios factores: el coste de adquisición de la energía, el perfil de consumo del cliente, los peajes de acceso establecidos por la normativa, los márgenes comerciales y otros costes asociados al servicio.
En definitiva, el mercado libre te ofrece mayor libertad para comparar y elegir la tarifa que mejor se adapte a tus necesidades y hábitos de consumo. Además, la competencia entre compañías genera un abanico más amplio de opciones: precios personalizados, descuentos, servicios extra y atención al cliente más cercana, que no encontrarás en el mercado regulado.