Ir directamente al contenido
Español
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

¿Cuáles son los derechos de supervisión de instalaciones cedidas?

Los derechos de supervisión de instalaciones cedidas hacen referencia a los costes que aplica la distribuidora por la revisión y validación técnica de aquellas instalaciones eléctricas que han sido construidas por un tercero (por ejemplo, un promotor, instalador o empresa) y que posteriormente se ceden a la propia distribuidora para su explotación y mantenimiento.

Este proceso de supervisión tiene como objetivo garantizar que dichas infraestructuras cumplen con la normativa técnica y de seguridad vigente antes de su puesta en servicio.

¿En qué casos se aplica?

  • En ampliaciones o nuevas construcciones de redes eléctricas privadas que se ceden a la distribuidora.
  • En la conexión de instalaciones de media o alta tensión a la red pública.
  • En situaciones que requieren una inspección técnica para verificar que la infraestructura cedida cumple con los requisitos establecidos.

¿Cuál es su coste?
El importe de este derecho depende del tipo de instalación y del nivel de tensión. A continuación, te mostramos las tarifas orientativas establecidas por normativa (sin IVA):

  • En baja tensión: 101,52 € por actuación.
  • En alta tensión:
    • Tensión inferior a 36 kV (línea): 253,81 € por actuación.
    • Tensión inferior a 36 kV (centro de transformación): 152,29 € por actuación.
    • Tensión entre 36 kV y 72,5 kV: 613,09 € por actuación.
    • Tensión superior a 72,5 kV: 1.344,31 € por actuación.
Aunque la gestión de los derechos de supervisión de instalaciones cedidas corresponde a la distribuidora eléctrica, en Energía Nufri estamos a tu lado. Si no tienes claro si estos derechos te afectan o quieres saber cómo proceder, te ayudamos a resolverlo con un asesoramiento cercano, claro y totalmente adaptado a tus necesidades. ¿Hablamos?