¿Cuáles son los derechos de extensión?
Los derechos de extensión hacen referencia a los costes asociados a las actuaciones que realiza la distribuidora para garantizar el acceso a la red eléctrica. Estos derechos se aplican en situaciones específicas, por ejemplo:
- Dar de alta un suministro eléctrico por primera vez.
- Reactivar un punto de suministro que ha estado de baja durante más de 3 años.
- Solicitar un aumento de potencia contratada respecto a la que tenía la instalación.
¿Cuál es su coste?
El coste de los derechos de extensión varía en función del tipo de instalación -ya sea en baja o alta tensión- y de la potencia que se desea contratar. Es importante tener en cuenta que estos importes están regulados por la normativa estatal y se abonan directamente a la distribuidora eléctrica, no a la comercializadora.
Aquí tienes las tarifas vigentes (sin IVA) para solicitudes de menos de 100 kW:
- En baja tensión: 17,37 €/kW solicitado.
- En alta tensión (menos de 250 kW):
- Si la tensión es inferior a 36 kV: 15,72 €/kW.
- Si la tensión está entre 36 kV y 72,5 kV: 15,34 €/kW.
- Si la tensión es superior a 72,5 kV: 16,33 €/kW.
Si tienes dudas sobre si debes pagar los derechos de extensión, no te preocupes. En Energía Nufri te acompañamos en todo el proceso: analizamos tu caso de forma personalizada y nos encargamos de gestionar todos los trámites por ti, con total transparencia y sin complicaciones. Nuestra misión es ponértelo bien fácil.